La inteligencia artificial en un movimiento imparable.
En los próximos años, vamos a ver un inmenso despliegue de herramientas de inteligencia artificial en todos los sectores, pero en el que nos ocupa, el de los recursos humanos, ya está cambiando el sector.
Dentro de un tiempo, cualquier recruiter, técnico de RRHH o empleado del departamento de recursos humanos que no disponga de habilidades con el uso de la inteligencia artificial, se verá desbancado por alguien que sí.
Y el problema reside en que aquellos que contemos con habilidades y conocimientos al respecto, tendremos un rendimiento de X% más que aquellos que no, donde la IA nos pueda potenciar el trabajo y facilitar. Por tanto, una persona con conocimiento de inteligencia artificial podrá suplir su propio trabajo, más un porcentaje, que se irá ampliando a la par que avance su progreso.
Ante el típico argumento esgrimido en ocasiones, acerca de que la inteligencia artificial destruirá empleo, por supuesto que lo hará. Pero o bien usas la IA, o bien alguien que la usa te suplantará, pues como he comentado, su productividad será superior.
Echemos un vistazo rápido a la literatura científica al respecto.
ChatGPT en recursos humanos
El uso de Chat GPT puede mejorar la eficiencia y la efectividad en la gestión de recursos humanos al actuar como un asistente virtual.
Encontramos diferentes puntos donde Chat GPT nos puede ser de utilidad:
- Realización de entrevistas virtuales iniciales y posterior soporte y análisis, reduciendo el tiempo de reclutamiento y facilitando la selección de los candidatos más adecuados (4).
- Desarrollo de los empleados, analizando el rendimiento y ofreciendo recomendaciones personalizadas de formación para mejorar la competencia y satisfacción de los empleados (4).
- Gestión del rendimiento. Chat GPT puede recopilar datos de los compañeros y realizar encuestas de satisfacción laboral y analizar los datos (4).
- Apoyo y asesoramiento a empleados. ChatGPT puede ser un medio de resolución de conflictos entre empleados y dar asesoramiento en asuntos personales o profesionales (4).
- Reclutamiento y selección de empleados, facilitando la búsqueda y la evaluación de los candidatos con las calificaciones necesarias para las organizaciones (5). Además, Chat GPT puede manejar tareas repetitivas y consumir menos tiempo en la interacción con los candidatos, aumentando la eficiencia del reclutamiento al generar respuestas automáticas y pre-filtrar candidatos no aptos (6).
- Mayor equidad. Al ser un sistema imparcial carente de emociones ni prejuicios, resulta en un proceso de selección más justo (6).
A pesar de todo, su uso debe ser supervisado debido a la gestión de la información confidencial.
Privacidad y ChatGPT en recursos humanos
Chat GPT es una herramienta que hoy en día, se está convirtiendo en un imprescindible.
Pero en este artículo no vengo a hablar de lo que puede hacer o no por nosotros, sino por los riesgos y la seguridad, pues considero que es el punto de partida sobre el que poder construir.
Actualmente tenemos tres tipos de usuarios: los gratis, los plus y los enterprise.
Chat GPT Plus
Chat GPT plus sabemos que es un tipo de cuenta que nos incluye todos los modelos, pues tenemos acceso prioritario a los servidores.
Con un coste de 20$ al mes, está pensado para usuarios individuales, y cuenta con un mejor rendimiento que la versión gratis.
Funciones
No cuenta con características de colaboración ni avanzadas de seguridad o personalización para empresas, más allá de la creación y compartir los GPT, siendo por tanto más adecuado para el uso personal o proyectos pequeños.
Chat GPT Team
Con un precio de 25$ por usuario al mes si lo facturamos anualmente, y de 30$ al mes por usuario si lo facturamos mensualmente, cuenta con todas las características de la versión plus, pero cuenta con la capacidad de crear y compartir GPT dentro del propio equipo, facilitando la colaboración en tareas específicas.
Seguridad
El punto donde realmente se pone interesante es que con esta suscripción no se entrenan modelos sobre los datos de tu equipo y dándonos por ende una mayor privacidad de la información que compartimos con los modelos, y nos ofrece un espacio de trabajo seguro, protegiendo los datos. Además, nos incluye una consola de administración para gestionar miembros y un acceso anticipado a nuevas funciones.
Chat GPT Enterprise
Este es el modelo de suscripción más caro, que pese a que no son públicos, rondan los 60$ por usuario/mes.
Cuenta con todas las características de sus modelos previos, pero donde destaca es en las funcionalidades empresariales.
Seguridad
El punto donde realmente marca la diferencia es en cuanto a la seguridad, ya que nos ofrece un nivel de seguridad de grado empresarial, donde se incluye el cumplimiento de SOC 2 Type 2, la encriptación de los datos en tránsito y en reposo, e incluye un control total sobre la retención de datos y la verificación de dominio.
¿Qué es el SOC 2 Type 2?
El SOC 2 Type 2 es un estándar de cumplimento voluntario diseñado de forma especial para evaluar los controles internos de una organización en cuanto a la seguridad de la información, privacidad, disponibilidad, integridad de los procesos y confidencialidad de datos.
Se trata de un tipo de auditoría realizado entre los 6 y 12 meses para evaluar el diseño como la eficacia operativa de los controles de seguridad implementados, siendo esta realizada por una firma independiente.
Por otra parte, contamos con espacios de trabajo dedicados con retención de datos personalizada y verificación de dominio, lo cual implica que las empresas que utilizan la suscripción enterprise puedan definir cuánto tiempo quieren almacenar los datos antes de que sean eliminados y archivados. La verificación del dominio, por su parte, asegura que solo los usuarios autorizados dentro de una empresa puedan acceder al espacio de trabajo.
Cifrado de datos en reposo
Los datos almacenados están protegidos mediante AES-256, lo cual nos asegura que, incluso en el caso de que alguien accediera a los servidores donde se almacenan los datos, no se puedan leer sin los datos de encriptación.
¿Qué es AES-256?
El AES-256 es un estándar de cifrado que utiliza claves de 256 bits para proteger los datos, y se considera uno de los métodos de cifrado más seguros disponibles actualmente, además de compararlo con su antecesor (2). AES es un algoritmo de cifrado simétrico, que significa que tanto los santos de cifrado como de descifrado utilizan la misma clave secreta.
La longitud de la clave de 256 bits proporciona una apabullante cantidad de combinaciones posibles (2^256) por lo que lo hace prácticamente impenetrable frente a ataques de fuerza bruta con la actual tecnología e incluso manteniendo un margen de seguridad considerable ante ataques cuánticos (3).
Cifrado de datos en tránsito
Mientras los datos se transfieren están protegidos por TLS (transport Layer Security), lo que evita que los datos sean interceptados o manipulados durante su transmisión por redes inseguras.
¿Qué es TLS?
TLS es un protocolo diseñado para proteger las comunicaciones en internet, asegurando la transmisión mediante el cifrado tanto durante la transferencia , además de proporcionar autenticación por parte del emisor y el receptor, e integridad, garantizando la no alteración de los datos durante la transmisión.
Funciones avanzadas
El modelo enterprise nos incluye herramientas administrativas, tales como el SSO (single sign-on), que permite a los usuarios iniciar sesión en múltiples aplicaciones y servicios con una sola contraseña y usuario. Para ejemplificar, en una empresa se usan varios sistemas, y siguiendo el SSO podrían acceder a todos ellos con el mismo usuario y contraseña, en lugar de ir recordando varios.
Por otra parte, cuenta con SCI (System for Cross-domain Identity Management), que es un protocolo estándar para automatizar el intercambio de información de identidad entre diferentes sistemas y servicios, y cuyo propósito es gestionar de forma eficiente las identidades de los usuarios en diferentes aplicaciones de forma sincronizada, sin tener que hacerlo de forma individual en los diferentes sistemas.
Por último, cuenta con un control granular de permisos de cada usuario o grupo de usuarios en el sistema.
Comparativa de suscripciones de Chat GPT
En primer lugar, tenemos la modalidad de Chat GPT Plus, donde su punto fuerte es su bajo precio, que con solo 20$ al mes nos permite la creación de los GPT, que nos puede ayudar en muchas de las tareas de recursos humanos.
En contraparte, no nos incluye características avanzadas de seguridad ni mecanismos de colaboración seguro, y por lo tanto esta falta de protección es un riesgo, sobre todo si manejamos información personal sensible, por lo que deberíamos actuar ante ello.
En segundo lugar, tenemos el Chat GPT Team, donde encontramos la capacidad de compartir y colaborar en tareas dentro de un espacio de trabajo seguro, y sus datos no se usan para entrenar modelos, lo que significa que la información confidencial permanece privada.
Su punto débil radica en la falta de certificaciones avanzadas de seguridad a nivel de empresa.
Por último, tenemos chat GPT Enterprise, donde su punto fuerte es sin duda la seguridad de grado empresarial de alto nivel, el cifrado de datos tanto en reposo como en tránsito, así como las funciones administrativas avanzadas, aunque su punto débil es sin duda su elevado precio.
Recomendación de uso para recursos humanos
Recomendación de uso para recursos humanos
- Chat GPT Plus: adecuado para el uso personal o pequeñas tareas de RRHH que no involucren datos sensibles.
- Chat GPT Team: creado para pequeños equipos,es perfecto para departamentos de RRHH, con un buen nivel de seguridad y privacidad de datos sin entrenamiento de modelos, aunque no cumple con los estándares más estrictos de seguridad.
- Chat GPT Enterprise. Es la opción con mayor seguridad.
Conclusión
Sabemos, con una rápida revisión de la literatura, que chat GPT ya está afectando y mejorando procesos. Pero donde todos los estudios inciden es en que tenemos que tener en cuenta la seguridad, y por ello realizamos la comparativa. Con los tres planes de pago, vamos incrementando el nivel de seguridad a la par que el plan, siendo el más equilibrado el modo de chat GPT Teams, aunque con especial énfasis en el tratamiento de datos sensibles.
Por tanto, Chat GPT es una herramienta que nos puede disparar la productividad, pero que todavía debemos tener en cuenta sus riesgos en cuanto a seguridad y privacidad.
Referencias bibliográficas
- SOC 2 Type II compliance: Definition, requirements, and why you need it. (2023, abril 6). Secureframe. https://secureframe.com/blog/soc-2-type-ii
- Guy-Cedric, T. B. I., & R., S. (2018). A comparative study on AES 128 BIT AND AES 256 BIT. International Journal of Scientific Research in Computer Sciences and Engineering, 6(4), 30-33. https://doi.org/10.26438/ijsrcse/v6i4.3033
- Bonnetain, X., Naya-Plasencia, M., & Schrottenloher, A. (2019). Quantum Security Analysis of AES. IACR Transactions on Symmetric Cryptology, 55-93. https://doi.org/10.46586/tosc.v2019.i2.55-93
- Iswahyudi, M. S., Nofirman, N., Wirayasa, I. K. A., Suharni, S., & Soegiarto, I. (2023). Use of ChatGPT as a decision support tool in Human Resource Management. Jurnal Minfo Polgan, 12(1), 1522-1532. https://doi.org/10.33395/jmp.v12i1.12869
- Raharjo, I. B. (2023). ChatGPT’s role in transforming employee recruitment and selection processes. MALCOM: Indonesian Journal of Machine Learning and Computer Science, 3(2), 205-210. https://doi.org/10.57152/malcom.v3i2.921
- Zhang, Y. (2023). The impact of ChatGPT on HR recruitment. Journal of Education, Humanities and Social Sciences, 19, 40-44. https://doi.org/10.54097/ehss.v19i.10949